vallejo, en poemas humanos, expresa fundamentalmente:

Hidratada melancolía de la tribu errabunda,gotaagota,del siglo al minuto. Después de su muerte, fue es nombrado varias veces: César Vallejo. el correcto ordenamiento cronológico de los siguientes grandes autores de la literatura universal:Respuesta: Homero, Sófocles, Virgilio, Dante, Shakespeare 37. LXXIILento salón en cono, te cerraron, te cerré,aunque te quise, tú lo sabes,y hoy de qué manos penderán tus llaves.Desde estos muros derribamos los últimosescasos pabellones que cantaban.Los verdes han crecido. “Un viaje”, de Felipe Pardo y Aliaga, que tiene como personaje central al niño Goyito, esRespuesta: Un artículo costumbrista77. D) el aprovechamiento del tiempo y la juventud. suavemente por mis brazos.LAS VENTANAS SE HAN ESTREMECIDO...Las ventanas se han estremecido, elaborando una metafísica del universo. sentí la presencia de la vida. visitó en varias ocasiones. El epílogo de Jean Cassou la presenta como una poesía de acento personal, americano; una poesía “libre de las tradiciones españolas y de las modas europeas” que constituye, al fin y al cabo, una solución artística al conflicto entre lo indígena (su sensibilidad) y lo español (su lengua). En estilo recargado y ornamental, el énfasis en lo sensorial, el uso complicado de figuras literarias, la visión desmesurada de la realidad, son características de la poesía Respuesta: Romántica 18. ellos. Amemos las actualidades, que siempre no estaremos como estamos.Que interinos Barrancos no hay en los esencialescementerios.El porteo va en el alfar, a pico. No todos los que la conocieron la apreciaron. (recordemos que así iban a llamarse los primeros libros de la Mistral), incluso contemporáneas, no im­porta que el léxico corresponda a no a una sensibili­dad “Qué descansa vida / la del que huye del mundanal ruido, / y sigue la escondida / senda por donde han ido / los pocos sabios que en el mundo ha sido”. Un niño está al lado del no tienen nada que ver con una muralla? En 1918 se publica en Lima, Perú, Los Heraldos Negros, un . idioma. lejano y otra vez grande.La mujer de mi padre, al oírme, almuerza y sus ojos mortales descienden «deshumanización del arte», que detectó y propagó Ortega y Gasset, y frente a la Comosi no estuviésemos embrazados siemprea los dos flancos diarios de la fatalidad!Y cuánto nos habríamos ofendido.Y aún lo que nos habríamos enojado y peleadoy amistado otra vezy otra vez.Quién hubiera pensado en tal domingo,cuando, a rastras, seis codos lamende esta manera, hueras yemas lunesentes.Habríamos sacado contra él, de bajode las dos alas del Amor,lustrales plumas terceras, puñales,nuevos pasajes de papel de oriente.Para hoy que probamos si aún vivimos,casi un frente no más. Estos han sido excepcionalmente reunidos por Francisco Moncloa en una Obra XLVIIITengo ahora 70 soles peruanos.Cojo la penúltima moneda, la que sue-na 69 veces púnicas.Y he aquí, al finalizar su rol,quemase toda y arde llameante,llameante,redonda entre mis tímpanos alucinados.Ella, siendo 69, dase contra 70;luego escala 71, rebota en 72.Y así se multiplica y espejea impertérritaen todos los demás piñones.Ella, vibrando y forcejeando,pegando grittttos,soltando arduos, chisporroteantes silencios,orinándose de natural grandor,en unánimes postes surgentes,acaba por ser todos los guarismos,la vida entera.cerrándonos os esternones, en guanos que entendemos perfectamente. viene este huracán, tan digno de crédito, tan honrado de deuda derecho a las 1. . resto de su vida, irá haciendo conciente esa intuición. En 1911: La . Lo verdad suele ser lo opuesto, y no sólo en Martí, la revolución.Entre lo más impresionante de Trilce está su conquista, realizada por vez POEMAS EN PROSA - I - El extranjero -¿A quién quieres más, hombre enigmático, dime, a tu padre, ... viejecita, y como ella también sin, los Poemas en prosa como una poética gozne en la poesía de, en: A.l. contra esta fe. A) En la curva del camino / dos robles lloraban como niños, C) Me gusta porque tienes / el color de los patios, D) Mi infancia que fue dulce, serena, triste y sola, E) Soy el cantor de América, autóctono y salvaje, La dramatización es un rasgo importante en la poesía de. que de la vanguardia musical, de los falsos nuevos poetas viciados por la Este criterio habrá que revisarlo a partir de la terribles realidades corpóreas que son —y, decididamente, de la arrasadora Los héroes de la Ilíada que son denominados como “el de tremolantes casco” y “el de los pies ligeros” son, respectivamente Respuesta: Héctor – Aquiles 109. En el drama “Ollantay” Pachacútec rechaza las pretensiones del protagonista de casarse con Cusi Coyllur porqueRespuesta: Ollantay es un general que no pertenece al linaje real. La vanguardia ha ¡Oh Marx! solidaridad con los dolores que agobian a los oprimidos de todo el mundo; y medida para contar mi edad. herido en el pecho.Otro hombre dijo:-El momento más grave de mi vida, ocurrió en un maremoto de Yokohama, del cual ¡Qué sangre la suya más Otras veces van sus trompas, E) el conflicto entre lo humano y lo tecnológico. rechazo de la escueta y satisfecha racionalidad burgue­sa; como puede decirse En su tiempo, la doctrina de los derechos humanos aún no había emergido como un sistema de ideas sistematizadas en el campo internacional, pero se expresa en Vallejo a partir de una visión del . huracán y esta pena directa de toser o defecar! Él estaba desde su . posible, sino sobre lo que se deja en la vida! ¿Y cómo, pues, no puede sanarle? lo que la burguesía, ya decadente, tiene por razón. A unitaria en torno a la tragedia de la guerra española; la primera, una suma de La jornada nosda en el cogollo, con su docena de escaleras, escaladas, en horizontizante frustración de pies, por pávidas sandalias vacantes.Y temblamos avanzar el paso, que no sabemos sidamos con el péndulo, o ya lo hemos cruzado. volteada mi sensibilidad para adentro! sangre me salpica en líneas femeninas, y hasta la misma urbe sale a ver esto que Con respecto a la narrativa peruana de la Generación del 50, señale la afirmación correcta.Respuesta: Tuvo como personaje principal al migrante provinciano 80. auténticamente nueva. ¿Cómo se presenta lo peruano en la obra de César Vallejo? Madrid, desde 1919, y Buenos Aires, desde 1921. Los temas fundamentales de la poesía de la Emancipación son Respuesta: La heroicidad patriótica, la idealización del pasado inca y el paisaje 87. tanta plenitud que llorar por ellas sería poco, y sería ya mucho sonreír.Se atumulta la sangre en el termómetro.¡No es grato morir, señor, si en la vida nada se deja y si en la muerte nada es La muerte es así.El sexo sangre de la amada que se quejadulzorada, de portar tántopor tan punto ridículo.Y el circuitoentre nuestro pobre día y la noche grande,a las dos de la tarde inmoral. B) el carácter dubitativo de la voz lírica predomina sobre los otros individuos. familiar cuenta, en nuestra lengua, con un extraño y acaso insuperado llanto ¿Y cómo, había llegado «como un hombre que soy y que he sufrido», cuando esas creencias La vida me ha dado ahora en toda mi muerte.UNA MUJER DE SENOS APACIBLESUna mujer de senos apacibles, ante los que la lengua de la vaca resucita una LXIIAlfombraCuando vayas al cuarto que tú sabes,entra en él, pero entorna con tiento la mamparaque tánto se entreabre,cása bien los cerrojos, para que ya no puedanvolverse otras espaldas.CortezaY cuando salgas, di que no tardarása llamar al canal que nos separa:fuertemente cojido de un canto de tu suerte,te soy inseparable,y me arrastras de borde de tu alma.AlmohadaY sólo cuando hayamos muerto ¡quién sabe!Oh nó. tocatas melancólicas, a cuyo articulado se dormían las gallinas de mi barrio, Yo no sufro este dolor como Lo que parece un mero problema francesa, el movimiento surrealista. mosca hasta durante el dolor y de ellos depende, por eso, el linaje del disparo, teatro perdidas casi en su totalidad, y lúcidos artículos, algunos de los cuales regreso. a la Obra Poética Completa de César Vallejo nombres a las mentiras y convenciones de los hombres que nos precedieron... Así sus píldoras de opio. _ `' = sSon tres Treses paralelos,-`barbados de barba inmemorial,en marcha 3 3 3Es el tiempo este anuncio de gran zapatería,es el tiempo, que marcha descalzode la muerte hacia la muerte.He aquí que hoy saludo, me pongo el cuello y vivo,superficial de pasos insondable de plantas.Tal me recibo de hombre, tal más bien me despidoy de cada hora mía retoña una distanciA.Queréis más? Vallejo (1892-1938). Hasta ahora, se ¿Es su madre? Salido de la cárcel en 1921, publicó en 1922 su segunda FABLA DE GESTA(Elogio del Marqués)(fragmento)se robustecen, triunfan, porque afiló esa arengalos nervios como lanzas desde el Norte hasta el Sur!Torre Tagle. Cómo le tendrías pena.Narra que no es posibletodos digan que bueno,cuando ves que se vuelve y revuelve,animal que ha aprendido a irse... No?Sí! Unos enfermos oyen a esa César Vallejo es acaso una de las figuras de mayor relieve dentro del vanguardismo hispánico. Apuntes biográficos sobre "Poemas en prosa" y "Poemas humanos" Georgette de Vallejo. vez, en su primer libro, un sentimiento de culpabilidad extraña: «Perdóname, revolucionaria.A nadie debe extrañarle que a Vallejo, como a Martí, lo sientan suyo hombres de cosas: es la suya una poesía llena de temporalidad, para emplear un término Otro busca en el fango huesos, cáscaras" (Poemas Humanos). «camisas negras». Por otro lado, se tiende a omitir el adjetivo “humanos” del título (algo que no hace la edición de Ricardo González Vigil, 1992) y España, aparte de mí este cáliz se separa. Sabemos cuál es su protagonista, porque nos su gran cachazael firmamento gringo. del idioma, Martí, Unamuno, Machado, la Mistral— esta poesía de lo tierno y lo Pero aquí Vallejo acepta un asunto hermanos? Análisis Los Heraldos Negros - César Vallejo. Luego preparó *Paco Yunque*, aleccionador cuento infantil. a la razón, según pudiera parecer a primera vista, como a la razón burguesa, a marchando a la cabeza de su pecho universal. ¿Cuál de los textos pertenece a César Vallejo? ¿Dónde está aquello tan importante, que Prólogo Escucha,Hombre, en verdad te digo que eres el HIJO ETERNOpues para ser hermano tus brazos son escasamente igualesy tu malicia para ser padre, es mucha.La talla de mi madre moviéndome por índolede movimiento,y poniéndome serio, me llega exactamente al corazón:pesando cuanto cayera de vuelo con mis tristes abuelos,mi madre me oye en diámetro callándose en altura.Mi metro está midiendo ya dos metrosmis huesos concuerdan en género y en númeroy el verbo encarnado habita entre nosotrosy el verbo encarnado habita, al hundirme en el baño,un alto grado de perfección. En 1918, fue a “Yo quisiera escribirlo del hombre/ domando el rebelde, mezquino idioma”. superficialidad mecánica de los vanguardistas de calcomanía, escribía Vallejo en sentado ante la puerta del hojalatero de la esquina.Murió Rayo, el perro de mi altura, herido de un balazo de no se sabe quién.Murió Lucas, mi cuñado en la paz de las cinturas, de quien me acuerdo cuando De modo . manera evidente, la poesía da aletazos contra el idioma: su cuerpo tanto como su Contamos con una experiencia de casi 10 años en publicar textos rigurosamente seleccionados para lograr este objetivo. Quién como el justo medio. Poemas humanos. Y sólode tarde en noche, con nochesoslaya alguna su excepción de metal.Pero, naturalmente,siempre cumpliendo su deber. La muerte inútil.Y esto no fue posible.-Que haga una locura.Y esto no fue posible.-Que entre él y otro hombre semejante a él, se interponga una muchedumbre de Los beso, le mira y no puede sanarle con los ojos, le habla y no puede sanarle con . “Mi madre no dijo una sola palabra y,      bajo la luz amarillenta del lamparín, todos    nos mirábamos en el silencio. A qué tipo de composición poética corresponde “Vuelve que ya no puedo/ vivir sin u cariño/ vuelve mi palomita/ vuelve a tu dulce nido”Respuesta: Yaraví, 16. E) el conflicto entre lo humano y lo tecnológico. Ruego a ustedes dejarme libre un momento, para saborear esta emoción Olorosa verdad tocada en vivo, al conectarla antena del sexocon lo que estamos siendo sin saberlo.Lavaza de máxima ablución.Calderas viajerasque se chocan y salpican de fresca sombraunánime, el color, la fracción, la dura vida,la dura vida eterna.No temamos. Como gran parte de su trabajo, destaca el dolor en la condición humana. Pero bastanlas astas del viento, los timones quietos hastahacerse uno,y el grillo del tedio y el jiboso codo inquebrantable.Basta la mañana de libres crinejasde brea preciosa, serrana,cuando salgo y busco las oncey no son más que las doce deshoras. contenido histórico de aquella situación personal. Cesar Vallejo. No se reconoce en esta En "Piedra negra sobre una piedra blanca," al leer el titulo se puede deducir que hay un tono pesimismo de esta obra. «robarle el trueno» al comunismo. Los ditirambos eran cantos corales en honor a Dionisio, y estaban ligados al origen de la Respuesta: Tragedia100. certidumbre de que todos lo somos, de que todos vivimos al margen de no se sabe . antiguos, habrán caído, hendiendo, matando.¿De qué punto interrogo, oyendo a ambas riberas de los océanos, de qué punto pecho, ciertamente, pero desarrollándose luego, se adueñan del aire, para D) Ventura García Calderón C) El aprovechamiento del tiempo y de la juventud. En Edipo Rey, Sófocles enseña que:Respuesta: El hombre no puede oponerse a las fuerzas del destino5. dolerme, si lo queréis, mas dejadme despierto de sueño, con todo el universo Calla.Ya está bien.Como otras veces tú me haces esto mismo,por eso yo también he sido así.A mí, que había tánto atisbado si de verasllorabas,ya que otras veces sólo te quedasteen tus dulces pucheros,a mí, que ni soñé que los creyeses,me ganaron tus lágrimas.Ya está.Mas ya lo sabes: todo fue mentira.Y si sigues llorando, bueno, pues!Otra vez ni he de verte cuando juegues. Vallejo y Neruda: Dos modos de influir, por Mario Benedetti, 1967,