criterios de asma en pediatría
Blasco Bravo, E.G. El abordaje terapéutico del episodio agudo dependerá de su gravedad. El revestimiento de los conductos aéreos se hincha. Al finalizar, retirar el inhalador de la cámara. En situaciones psicosociales que no permitan un adecuado seguimiento. Publica trabajos originales sobre investigación clínica en pediatría procedentes de España y países latinoamericanos, así como artículos de revisión elaborados por los mejores profesionales de cada especialidad, las comunicaciones del congreso anual y los libros de actas de la Asociación, y guías de actuación elaboradas por las diferentes Sociedades/Secciones Especializadas integradas en la Asociación Española de Pediatría. Avances en asma. Sin embargo, no debemos olvidar que la radiografía de tórax también puede ser normal. Fisiopatológicamente, se trata de una inflamación crónica de las vías respiratorias, en cuya patogenia intervienen diversas células y mediadores de la inflamación, condicionada en parte por factores genéticos. Pero sí es relativamente más frecuente encontrar niveles de a1-antitripsina moderadamente bajos, correspondientes a fenotipos "intermedios", en casos de asma bronquial infantil "intrínseca" de curso crónico17. Se aceptan como valores de reversibilidad, para niños sanos de 2 a 5 años, la caída de la Rsr5 (resistencia a 5 Hz) entre el 30 y el 40 % del VI, y el incremento del Xrs5 (reactancia a 5 Hz) del 40 % sobre el VI35. Consenso sobre el tratamiento del asma en Pediatría. Rowe, S. Schreiber, R.M. Con una visión conjunta, también se debatirá sobre manejo del asma grave en Atención Primaria, así como se abordarán las novedades en el tratamiento como la triple terapia o tratamientos . Una vez diagnosticada el asma bronquial debemos clasificarla con criterios de menor a mayor grado de gravedad para decidir el tratamiento inicial de base más adecuado, aunque serán la evolución clínica posterior y la consecución o no de los objetivos de control los que dictarán las modificaciones oportunas de dicho tratamiento. Pueden ser necesarias investigaciones especiales o invasivas. SABA: agonistas selectivos de los receptores β2 adrenérgicos de acción corta (salbutamol y terbutalina); Sat O2: saturación de oxígeno; UCI: Unidad de Cuidados Intensivos. Para los detalles de la dosificación de los medicamentos, ver tabla 5. Se puede considerar la vía nebulizada en situaciones especiales. Other drugs can be added to avoid high doses of inhaled corticosteroids, notably montelukast or long-acting β2 adrenergic agonists. 2011; 74: 145-53. Allergen-specific immunotherapy in the treatment of pediatric asthma: A systematic review. El La Asociación Española de Pediatría tiene como uno de sus objetivos principales la difusión de información científica rigurosa y actualizada sobre las distintas áreas de la pediatría. Resultó que un niño con dificultad para respirar con un API positivo a aproximadamente 2 a 3 años de edad significaba que había un 80% de probabilidades de que el niño tuviera un diagnóstico definitivo de asma al ingresar a primer grado. ), relación con cambios ambientales (vacaciones, segunda residencia), factores emocionales (llanto, risa), alimentos y aditivos, fármacos (aspirina) y factores inespecíficos (aire frío, ejercicio, cambios climáticos). Increased versus stable dose of inhaled corticosteroids for asthma exacerbations: A systematic review and meta-analysis. Esa variante se extiende más rápido y sustituye a las anteriores.. Los datos actuales indican que está ocurriendo con la conocida como variante Kraken, nombre popular que se ha dado a la subvariante . d) La existencia de enfermedades asociadas. Es evidente que el asma es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia. Clasificación esquemática de la gravedad del asma y de las medidas precisas para su tratamiento. Olinsky A. Atopy in subjects with asthma followed to the age of 28 years.. J Allergy Clin Immunol, 85 (1990), pp. de asma posterior podría explicarse en. Asociación Española de Pediatría, Tratamiento de mantenimiento para el control del asma, Asma grave en la infancia y la adolescencia, Unidad de Neumología y Alergología Pediátrica, Hospital General Universitario de Alicante, Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL), Alicante, España, Centro de Salud Serrería I, Valencia, España, Centro de Salud República Argentina, Valencia, España, Unidad de Alergia y Neumología Infantil, Hospital Quirónsalud San José, Madrid, España, Servicio de Urgencias de Pediatría, Hospital Universitario Cruces-IIS Biocruces, Barakaldo, Vizcaya, España, Centro de Salud José Aguado I, Gerencia de Atención Primaria de León, León, España, Dirección General de Programas Asistenciales, Servicio Canario de la Salud, Santa Cruz de Tenerife, España, Unidad de Alergia y Neumología Infantil, Hospital La Salud, Valencia, España, Unidad de Alergia, Neumología Pediátrica y Fibrosis Quística, Servicio de Pediatría, Hospital Universitari Parc Taulí, Sabadell, Barcelona, España, Servicio de Pediatría, Hospital Universitario Santa Lucía, Cartagena, Murcia, España, Además, siempre que sea factible, se objetivará la presencia de obstrucción al flujo aéreo de carácter variable, Identificación de la exacerbación asmática, Evaluación inicial de la exacerbación asmática, Historial indicativo de asma grave o mal controlada, Datos espirométricos de obstrucción o de labilidad, Principales comorbilidades que dificultan el control del asma, 1) Clasificación esquemática de la gravedad de las crisis mediante la inspección del paciente, B) Valoración global de la gravedad de la crisis integrando el, y la saturación de oxígeno por oximetría de pulso, Tratamiento escalonado y control del asma, Peculiaridades del tratamiento a distintas edades, Asma mal controlada y asma grave: conceptos relacionados pero no equivalentes, Manejo inicial del paciente con asma grave, http://dx.doi.org/10.1016/s1579-2129(06)60333-9, https://www.seicap.es/asma-en-pediatría-consenso-regap-2021_94549.pdf, http://dx.doi.org/10.1016/S0140-6736(17)30879-6, http://dx.doi.org/10.3389/fped.2019.00503, http://dx.doi.org/10.1097/PEC.0000000000000909, http://dx.doi.org/10.1016/j.jpeds.2019.02.009, http://dx.doi.org/10.1016/j.jaci.2020.10.003, http://dx.doi.org/10.1513/AnnalsATS.201708-637FR. Es esencial valorar la gravedad del episodio mediante la combinación de los hallazgos de la exploración física y los factores de riesgo en la historia clínica (tabla 3). Por todo ello, la espirometría debe interpretarse adecuadamente en el contexto de los otros datos del paciente y no permite, por sí sola, confirmar o descartar la presencia de asma6. En ellos la evaluación clínica y de los factores de riesgo (antecedentes familiares y personales y estudios complementarios) determinarán la conclusión de "riesgo probable de asma". Maite Asensi ha recibido pagos o ayudas por participar en actividades educativas, consultorías o como apoyo para la asistencia a actividades científicas de Nestlé, Ordesa, AstraZeneca, GSK, Pfizer y MSD. An Pediatr (Barc), 74 (2011), pp. tratamiento de la crisis de asma. 496-517. Por último, muy rara vez se debe llegar a practicar una fibrobroncoscopia: por ejemplo, en el planteamiento de descartar un síndrome de cilios inmóviles como paso obligado a la toma de una biopsia bronquial. Por ello debería estar reservada a aquellas situaciones concretas en las que las pruebas cutáneas no pudieran practicarse: dermografismo, dermatitis generalizada, niños menores de 2 años de edad o imposibilidad de interrumpir la medicación en pacientes que reciben antihistamínicos o medicamentos con esta actividad, como por ejemplo, los antidepresivos tricíclicos. Guía española para el manejo del asma (GEMA). PBD: prueba de broncodilatación; PBP: prueba de broncoprovocación. Definition, assessment and treatment of wheezing disorders in preschool children: an evidence based approach. Por otra parte, la mayoría de los niños, afortunadamente, presenta un asma ocasional episódica con largos períodos totalmente asintomáticos, con función pulmonar normal y en los que la confirmación del diagnóstico puede requerir el estudio, más complejo, de la hiperrespuesta bronquial. La espirometría forzada. Castillo Laita JA, De Benito Fernández J, Escribano Montaner A, Fernández Benítez M, García de la Rubia S, Garde Garde J, et al. Plan de cuidados de enfermería: paciente con infección del tracto urinario. c. Servicio de Pediatría y Neonatología, . Es un proceso interactivo y adaptado a cada caso, con el objetivo de mejorar el control del asma y la calidad de vida del paciente y su familia. Chest. La edad del paciente es un factor crucial a la hora de escoger el dispositivo de inhalación, pero lo más determinante es comprobar que el niño es capaz de realizar la técnica inhalatoria de forma correcta (tabla 8). Impacto de la enfermedad: en el mismo paciente (absentismo escolar, participación en juegos y deportes, trastornos del sueño, desarrollo, crecimiento y conducta) y en la familia (alteración de la vida familiar, pérdidas de horas de trabajo, costes económicos). 41-5. Eccema en zonas de flexión (fosas antecubitales, huecos poplíteos), retroauriculares, etc. La revista, referente de la pediatría de habla española, está indexada en las más importantes bases de datos internacionales: Index Medicus/Medline, EMBASE/Excerpta Medica e Índice Médico Español. Ducharme. En cambio, los niños con síntomas asmáticos más moderados pueden presentar en su edad adulta asma más moderada o incluso remisión de sus síntomas. Test de Broncodilatación. La principal causa del mal control del asma es el incumplimiento terapéutico, ya sea por una mala adhesión al tratamiento o por el uso incorrecto de los fármacos inhalados. Características de las crisis. Espirometría forzada. Disponible en: http://www.ginasthma.com. ?a y Alergia Pedi??trica. Retirar el inhalador de la boca y aguantar la respiración unos 10 s. Si se necesitan más dosis, esperar unos 30 s y repetir los pasos anteriores. Maniobra de decúbito prono en pacientes con Covid-19 en unidad de cuidados intensivos. La sinusitis maxilar es más frecuente en la población asmática, y es difícil decidir si provoca asma o simplemente la complica. Madrid; Ergon. J. Korta Murua, J. Valverde Molina, M. Praena Crespo, J. Figuerola Mulet, C. Rodríguez Fernández-Oliva, S. Rueda Esteban, An Pediatr (Barc), 66 (2007), pp. Su fisiopatología se basa en una inflamación crónica de la vía aérea, en cuya patogenia intervienen distintas células y mediadores de la inflamación, determinada por factores genéticos y que cursa con recurrentes episodios de hiperrespuesta bronquial y obstrucción variable al flujo aéreo, total o parcialmente reversible por la acción de medicamentos o espontánea3. El tratamiento depende de la gravedad (fig. El asma es la enfermedad crónica más frecuente de la infancia, con una incidencia aproximada del 10 % de la población. Copyright © 2021. La tos es un signo frecuente y precoz, pero inespecífico. El uso de GCI no se asocia a un mayor riesgo e incluso se ha especulado con un posible efecto protector. El déficit de a1-antitripsina, en su forma fenotípica PiZZ, rara vez es la causa de asma en la infancia. Relation between airway responsiveness and serum IgE in children with asthma and in apparently normal children.. Tratamiento de la crisis de asma 118 Descripción del dormitorio del paciente (tipo de colchón, almohada, alfombras, peluches, libros, etc.). Disminuye la frecuencia de las crisis, Cámaras espaciadoras con mascarilla buconasal, Cámaras espaciadoras sin mascarilla. Forced expiratory manoeuvres in children: do they meet ATS and ERS criteria for spirometry?. Principalmente en crisis moderadas y graves. Episodios < de una vez cada 5-6 semanas (máximo 6-8 crisis/año). Pendiente de informe de posicionamiento terapéutico en España. Madrid; Ergon, (2001), pp. Asma episódica frecuente o persistente moderada, mediada por IgE, cuando existe sensibilización a un único alérgeno, o a un alérgeno predominante, o a un grupo de alérgenos con reactividad cruzada. Signos indirectos de la inflamación crónica de la mucosa sinusal son el engrosamiento mucoperióstico, la veladura de los senos unilateral o bilateral, la presencia de pólipos, quistes de retención o, más raramente, niveles hidroaéreos. La educación del paciente con asma es esencial para obtener un buen control. ¿Qué pasó? La gravedad de la exacerbación puede establecerse de manera rápida y práctica en función de criterios clínicos, que pueden combinarse con la oximetría de pulso (tabla 4). AEPap-SEIP/AEP-SEPEAP. Su identificación y tratamiento precoz son los objetivos primordiales. Laura Valdesoiro Navarrete ha recibido pagos o ayudas por participar en actividades educativas, consultorías o como apoyo para la asistencia a actividades científicas de GSK, Novartis, Leti y Reig Jofre. Asma en pediatría. Aunque el asma puede presentarse de formas muy diversas, en la mayoría de los casos lo hace con una combinación de síntomas característicos (tos, sibilancias, disnea y opresión torácica) pero no específicos o exclusivos de esta enfermedad. Clough JB, Keeping KA, Edwards LC, Freeman WM, Warner JA, Warner JO.. Can we predict which wheezy infants will continue to wheeze?. Asthma. Registro de ensayos clínicos. Enright PL, Linn WS, Avol EL, Margolis HG, Gong H, Peters JM.. Quality of spirometry performance in children and adolescents.. Valoración de la gravedad del asma, por la inspección directa del paciente o mediante el Pulmonary Score y la oximetría de pulso, Tabla 5. After asthma: Redefining airways diseases. Unidad de Neumolog? El diagnóstico de asma es fundamentalmente clínico y su confirmación, relativamente fácil, es determinada por el estudio de la exploración de la función pulmonar. Dra. A.J. Anales de Pediatría es el Órgano de Expresión Científica de la Asociación y constituye el vehículo a través del cual se comunican los asociados. Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. La elección del dispositivo puede depender de las circunstancias particulares del paciente y de sus preferencias y las de la familia. Goldstein AB, Castile R, Davis SD, Filbrun DA, Flucke RL, McKoy K, et al.. Bronchodilator responsiveness in normal infants and young children.. Am J Respir Crit Care Med, 164 (2001), pp. Deshidratación que requiere hidratación intravenosa. Tabaquismo familiar (número de fumadores, importancia). ), y en todo niño mayor de 3 años que presente un episodio de obstrucción bronquial, el diagnóstico más probable es el de asma bronquial y es necesario aplicar un protocolo que lo confirme o lo descarte. 2003;39 Supl 15:1-42. El asma se clasifica en función del grado de afectación del paciente y de la intensidad del tratamiento necesario para conseguir el control (tabla 6). TRATAMIENTO DE MANTENIMIENTO EN PEDIATRÍA: 3. Esta inespecificidad puede ocasionar que muchos pacientes asmáticos permanezcan sin diagnosticar. Espa??a. Intentan englobar a pacientes que presentan rasgos similares de la enfermedad, función respiratoria e historia natural. La exploración de la función pulmonar sirve para confirmar de una manera objetiva el diagnóstico y, además, para cuantificar la gravedad de la enfermedad, controlar su evolución, establecer el tratamiento y objetivar la respuesta. Además, se han descrito efectos adversos como alteraciones del sueño, dolor abdominal y trastornos neuropsiquiátricos13. Moral Gil L, Asensi Monzó M, Juliá Benito JC, Ortega Casanueva C, Paniagua Calzón NM, Pérez García MI, et al. Sin embargo, el mismo GINA advierte que "es necesario desarrollar y validar métodos para diagnosticar precozmente, controlar y evaluar el tratamiento del asma, con especial atención a los métodos apropiados para niños pequeños", y es que el FEM en los niños tiene poca concordancia con el empeoramiento de los síntomas, el FEV1 y la HRB34. Blasco Bravo AJ, Pérez-Yarza EG, Lázaro y de Mercado P, Bonillo Perales A, Díaz Vázquez CA, Moreno Galdó A. Coste del asma en Pediatría en España: un modelo de evaluación de costes basado en la prevalencia. N Engl J Med. Madrid: Luzán 5; 2020. Vivienda (urbana o rural; casa o piso; antigüedad), su localización geográfica, calefacción, etc. Es imprescindible revisar la técnica inhalatoria periódicamente. Hospital Materno-Infantil. This document is a summary of a consensus guideline approved by 6 Spanish pediatric societies related to asthma and endorsed by the Spanish Pediatric Association. COVID-19 en pediatría: valoración crítica de la... Evaluación del impacto del Documento de Consenso español... Prevención, diagnóstico y tratamiento de la enterocolitis... Infecciones recurrentes de la vía aérea superior: rinitis, sinusitis, adenoiditis y laringitis de repetición, Displasia broncopulmonar o enfermedad pulmonar crónica del lactante prematuro, Malformaciones anatómicas que afectan a la vía aérea: pulmonares, esofágicas o vasculares, Masas mediastínicas, adenomegalias (tuberculosis), tumores, Disfunción de la deglución, reflujo gastroesofágico y síndrome aspirativo, Bronquiolitis o bronquitis no recurrentes. FEV1: volumen espirado forzado en el primer segundo; FVC: capacidad vital forzada; UCIP: Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Colocar la boquilla entre los labios (sujetándola con los dientes) e inspirar de forma rápida y profunda (en el Novolizer se oirá un doble “clic”). Ciertos autores recogen que a partir de los 2 s de tiempo de espiración forzada, la mayoría de los niños han realizado un esfuerzo máximo29,30. El Pulmonary Score (PS) [tabla 1.] La principal causa de pérdida de control del asma es el incumplimiento del tratamiento. En el adolescente, a partir de los 12 años de edad, el arsenal terapéutico es igual al del adulto, al tiempo que se incrementa la autonomía del paciente. Cuando los síntomas del asma estén controlados durante al menos 2-3 meses, se puede bajar de escalón terapéutico con el objetivo de encontrar el tratamiento mínimo efectivo. Test de Broncodilatación. Resistencias por oclusión (Rint). S.D. Sibilancias a esfuerzos intensos Intercrisis asintomáticas. Daily inhaled corticosteroids or montelukast for preschoolers with asthma or recurrent wheezing: A systematic review. Todos los profesionales que tratan a pacientes con asma han de estar implicados en la educación de esta enfermedad16–18. Se debe establecer un algoritmo de igual actuación en Atención Primaria y en Urgencias del Hospital. Se encuentra indicada si se cumplen los siguientes criterios. Los fármacos biológicos son una medida de último nivel en pacientes que no responden adecuadamente. Un aumento de la conductancia específica (sGaw) > 25 %, tras una PBD, es sugestiva del diagnóstico de asma35. (implicado en procesos de asma alér-gico y atopia). Barcelona: Prous Science, (1999), pp. Hechas estas consideraciones y demostrado que el asma es la enfermedad crónica más frecuente durante la infancia, recordando aquel aforismo que dice "no todos los niños que pitan son asmáticos... pero sí casi todos", parece lógico disponer de un protocolo que confirme el diagnóstico de asma en unos casos (niños mayorcitos) y en otros (lactantes y niños menores) sea útil para identificar a aquellos con "alto riesgo" de presentar asma en etapas posteriores de su vida6,7. ?ola para el Manejo del Asma (GEMA). Neumopatías crónicas: fibrosis quística, bronquiolitis obliterante, discinesia ciliar primaria, enfermedades pulmonares intersticiales, bronquiectasias, etc. La bronquiolitis, según McConnochie10, es el primer episodio de obstrucción inflamatoria de las pequeñas vías aéreas en un niño menor de 2 años, causada habitualmente por el virus respiratorio sincitial, los demás son de mucho menor importancia epidemiológica, caracterizada por una infección de tipo viral de las vías respiratorias altas (rinorrea, tos y, en ocasiones, fiebre) seguida de dificultad respiratoria y sibilancias. La exacerbación (agudización, ataque o crisis) es un episodio en el que se manifiestan o empeoran los síntomas de asma. 2004; 20:656-9. En: González Pérez-Yarza E, editor. Escalón 2: ¿Existen factores que dificultan el control del asma? El diagnóstico funcional del asma en los niños no es fácil en general4. Criterios diagnósticos del asma en pediatría. Una combinación de ¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos? Síntomas. La hiperrespuesta bronquial (HRB) a estímulos físicos, químicos o farmacológicos es otra de las características típicas del asma, aunque no exclusiva. Exploración funcional respiratoria en niños no colaboradores* (prueba broncodilatadora). El diagnóstico inicial en el niño es fundamentalmente clínico y se basa en la presencia de los 3 criterios que se indican en la tabla 1. Se trata, por lo tanto, de un diagnóstico sindrómico que identifica al paciente con ciertas manifestaciones clínicas cuyas causas no están bien definidas4. Managing the pediatric patient with refractory asthma: A multidisciplinary approach. Mantener el inhalador en la posición adecuada (vertical si es el Turbuhaler). La mayoría de las bronquiolitis son formas leves que pueden ser tratadas de manera ambulatoria, pero aun en estos casos el diagnóstico de bronquiolitis debe ir acompañado de la advertencia a los padres de que, como complicación a largo plazo, su hijo puede presentar episodios recurrentes de obstrucción bronquial en los años siguientes, sin que ello parezca suponer un riesgo aumentado para desarrollar posteriormente asma o atopia11. Las pruebas cutáneas (prick-test e intradérmicas) se realizarán con aquellos alérgenos que, basándose en una detallada historia clínica, se sospeche puedan haber provocado sensibilización. Diagnóstico diferencial del asma, Tabla 3. Educación del niño y su familia, así como control medioambiental. Forced expiratory flows and volumes in infants. El sulfato de magnesio intravenoso parece eficaz y seguro en el tratamiento de la crisis asmática grave11. No tenga brotes de asma o tenga brotes mínimos. Cuando el tratamiento farmacológico provoca efectos adversos. Caso clínico. Los contenidos educativos incluyen la comprensión de la enfermedad, sus desencadenantes y su tratamiento. 11. Tampoco resulta raro observar imágenes añadidas, como atelectasias, neumonías, neumotórax, neumomediastino, etc.24. Es conveniente dar información escrita de los contenidos, especialmente el plan de acción personalizado. Las sustancias contaminantes están suspendidas en el aire de ciudades, especialmente en zonas próximas a carreteras, existiendo relación entre vivir en dichas zonas y riesgo de asma, Dieta: Algún dato sugiere que ciertas características de la dieta occidental, tales como el aumento de consumo de alimentos procesados y la reducción de antioxidantes (en forma de frutas y verduras), el incremento de ácidos grasos omega-6 poliinsaturados (que se encuentran en la margarina y el aceite vegetal), y la disminución de ácidos grasos omega-3 poliinsaturados (presentes en el pescado) de la ingesta ha contribuido al aumento de asma y enfermedades atópicas observadas en algunos países, Clima: La humedad relativa es un factor de riesgo de asma agudo, inducido probablemente a través de las esporas de hongos. Se pueden añadir otros fármacos para evitar las dosis altas de los glucocorticoides inhalados, principalmente el montelukast o los agonistas β2 adrenérgicos de acción prolongada. Antes de la consulta se les pidió a los padres y pacientes que diligenciaran la prueba, luego cada médico los clasificó en "Controlado . El estudio alergológico (determinación de IgE total y pruebas alérgicas) es de gran interés por la elevada asociación entre asma y atopia en la edad infantil. A Coru??a. La auscultación, que puede ser muy florida o silenciosa, no se correlaciona bien con la gravedad. Brand PL, Baraldi E, Bisgaard H, Boner AL, Castro-Rodríguez JA, Custovic A, et al. Los datos que orientan sobre la probabilidad de padecer asma, incluyen: Deformidades torácicas que denoten insuflación pulmonar (tórax en tonel o en escudo, surco de Harrison). 1). La radiografía de tórax puede demostrar el cuerpo extraño cuando éste es radioopaco, pero si es radiolúcido pueden percibirse signos indirectos, como la obliteración de la columna aérea en la tráquea y el atrapamiento aéreo pulmonar unilateral y localizado, más evidente cuando se realizan radiografías en inspiración y espiración. Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors. La comprobación de su existencia se efectuará siempre que sea posible. Oxígeno en todos los pacientes con SatO2 <94%. ¿Cómo se realiza el diagnóstico de un paciente asmático? Éste es el patrón radiológico más habitual, pero pueden darse otros: atrapamiento aéreo bilateral con o sin tapones de moco (en asma pero también en bronquiolitis, displasia broncopulmonar, fibrosis quística, etc. Fenotipos de asma e historia natural Como expresión de los posibles endotipos, se han descrito diversos fenotipos de asma. El bromuro de tiotropio se añade al tratamiento de pacientes a partir de 6 años de edad con asma mal controlada pese a utilizar GCI asociados a otros fármacos. El resto de los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses. Pediatr Pulmonol, 53 (2018), pp. En: Middleton E, Reed CE, Ellis EF, Adkinson NF Jr, Yunginger JW, editors. Clasificación esquemática de la gravedad del asma y de las medidas precisas para su tratamiento, Tabla 7. Manejo del paciente pediátrico ante sospecha de infección por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en atención primaria (COVID-19). El estudio de la función pulmonar en los niños no colaboradores (tabla 7) (generalmente menores de 6 años de edad) no está al alcance ni tan siquiera de todas la unidades de neumología pediátrica, pero afortunadamente cada vez se practica con mayor frecuencia. Protocolo del GVR (publicación P-GVR-2)., (2020). La infestación por cucarachas puede ser un factor de sensibilización alérgica en núcleos urbanos. El hemograma es habitualmente normal y no ofrece otro interés que valorar en el recuento leucocitario la eosinofilia, que si es superior a 400 μl sugiere asma, alergia o ambas. En el niño colaborador (tabla 6), casi siempre por encima de los 6 años de edad, el diagnóstico del asma tiene las mismas similitudes y dificultades que en el adulto y se basa en el estudio de la función pulmonar, que consiste en la realización de una espirometría forzada26 y una prueba broncodilatadora (PBD)27. Los síntomas en los adolescentes pueden ser más leves y continuados, con abuso de los agonistas β2 adrenérgicos de acción corta (SABA, por sus siglas en inglés) y escaso cumplimiento del tratamiento de mantenimiento, lo que puede condicionar un peor control y un mayor riesgo de crisis graves. ?a Espa? 75-83. Consenso regAp (red española de grupos de Asma en pediatría) January 2021; Publisher: Los autores. de Pediatría 95 (2021) 125.e1---125.e11 Tabla 1 Criterios diagnósticos del asma en pediatría Debe cumplir los 3 criterios Síntomas de obstrucción bronquial (aguda y recurrente, o persistente y uctuante), presenciados por un médico, con las manifestaciones clínicas se˜naladas en el texto Estos Con un tratamiento adecuado, el asma puede ser controlada total o casi totalmente en la gran mayoría de los casos. A comparison of inhaled fluticasone and oral prednisone for children with severe acute asthma. 4. Sin embargo, su utilidad es escasa por su poca sensibilidad. Diette, C. Suarez-Cuervo, E.P. Protocolos • Tratamiento del asma pediátrica. El pediatra de Atención Primaria y la espirometría forzada. La determinación de inmunoglobulinas servirá para descartar los síndromes de inmunodeficiencia, que a menudo cursan con infecciones respiratorias recurrentes en forma de bronquitis obstructiva. Turbuhaler: girar la base del inhalador primero hacia la derecha y luego hacia la izquierda hasta oír un “clic”. Complexo Hospitalario Universitario Juan Canalejo. Revisarse la técnica de inhalación y ser controlado por su pediatra en las siguientes 24-48h. Bastará, según estos trabajos, que, con independencia del tiempo de espiración forzada, la curva flujo-volumen no tenga una terminación brusca o que la curva volumen-tiempo muestre, aunque sea corta, una meseta. Abstract. Evaluación del desarrollo de la enfermedad. Es una causa importante de . Pérez-Yarza, P. Lázaro y de Mercado, A. Bonillo Perales, C.A. La mayor gravedad del asma y la sensibilización a alérgenos en los primeros años son algunos marcadores de persistencia del asma en edades posteriores. A propósito de un caso. La confirmación diagnóstica, y al mismo tiempo el tratamiento de elección de la aspiración de cuerpo extraño, es la extracción mediante broncoscopia rígida bajo anestesia general9. Revisar la técnica de administración de fármacos por vía inhalada. Los agonistas β2-adrenérgicos, los glucocorticoides inhalados o sistémicos, la teofilina y el cromoglicato no influyen en la respuesta. E.P. A practical approach to severe asthma in children. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc. Luis Moral ha recibido pagos o ayudas por participar en actividades educativas, consultorías o como apoyo para la asistencia a actividades científicas de Hero España, Merck-Allergopharma, ALK-Abelló, Reig Jofre, Leti, Faes Farma, Novartis, Inmunotek, GSK, y Alter. No son infrecuentes los casos de fibrosis quística que se manifiestan en esta etapa de la vida en forma de bronquitis obstructivas19. Tapar el inhalador y enjuagar la boca al finalizar las inhalaciones. Las dosis mínimas y los medicamentos para el control máximo se deben utilizar en aquellos pacientes que requieren tratamientos preventivos. Gaffin. Consenso nacional sobre diagnóstico, estabilización y tratamiento del Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico vinculado a SARS-CoV-2 (SIM-PedS). c) Antecedentes de crisis de alto riesgo. José Valverde-Molina ha recibido pagos o ayudas por participar en actividades educativas, consultorías o como apoyo para la asistencia a actividades científicas de Novartis, GSK, AstraZeneca y TEVA. Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet. Allergy Principles and Practice. Su efecto comienza en minutos y son activos durante 6 a 8 horas . Documento de manejo clínico del paciente pediátrico con infección por SARS-CoV-2. AEPap-SEIP/AEP-SEPEAP. El asma suele originarse en la infancia y su prevalencia en la edad pediátrica en España se estima en torno al 10%, si bien varía de unas zonas a otras y en diferentes edades2. 2020 focused updates to the asthma management guidelines: A report from the National Asthma Education and Prevention Program Coordinating Committee Expert Panel Working Group. Por otra parte, el seguimiento a largo plazo de los niños que entre los 7 y los 10 años de edad presentan asma con diferentes grados de gravedad, parece confirmar que ésta cambia poco con el paso del tiempo2. Este documento pretende actualizar los conocimientos fundamentales sobre el asma en niños y adolescentes en nuestro país, priorizando la elaboración de tablas y figuras, todas ellas lo más sencillas y esquemáticas posible. Third international pediatric consensus statement on the management of childhood asthma.. Castro-Rodriguez JA, Holberg CJ, Wrigth AL, Martinez FD.. A clinical index to define risk of asthma in young children with recurrent wheezing.. Am J Respir Crit Care Med, 162 (2000), pp. Catalina Pinchak Departamento de Emergencia Pediátrica CHPR Financia: Apoyan: 3 ACTUALIZACIÓN 2019 . Global Initiative for Asthma - Global Initiative for Asthma - GINA También es importante el ejercicio regular y una alimentación adecuada, evitando el sobrepeso y el sedentarismo, que contribuyen a un peor control del asma. 577-98. Disponible en: http://www.ginasthma.org; 2006. Asthma diagnosis in infants and preschool children: A systematic review of clinical guidelines. Algoritmo simplificado del tratamiento inicial de la crisis de asma en función de la gravedad y de la respuesta al tratamiento. 390-395. SOBA. Por el contrario, sus valores normales no descartan el asma. El asma es una de las enfermedades crónicas más prevalentes en Pediatría. An Pediatr (Barc). Encuesta ambiental. El asma se considera una de las enfermedades crónicas más prevalentes en la infancia, afecta a alrededor de 1 de cada 10 niños en España. 5. Preparación de la piel antes de una cirugía. Los estudios del aparato digestivo (esofagograma, tránsito esofagogástrico, pH-metría de 24 horas, estudio baritado de la deglución y estudio isotópico de la deglución y el reflujo gástrico) pueden ser necesarios para descartar un reflujo gastroesofágico o una incoordinación deglutoria que tengan como resultado un síndrome aspirativo pulmonar. Riesgo de asma en niños pequeños con sibilancias recurrentes: un índice clínico Criterios Mayores Criterios menores 1- Diagnóstico médico de asma en los padres 1- Diagnóstico de rinitis alérgica 2- Diagnóstico de eczema 2- Sibilancias fuera de resfríos virales 3- Eosinofilia (>4%) IPA+ = sibilancias + 1 criterio mayor FEV1 entre el 70% y el 80% del valor predicho Variabilidad del PEF entre el 20-30%. Diagnóstico diferencial del asma infantil, TABLA 6. Los niños con crisis asmática deben ser evaluados en dos dimensiones, una fase estática (determinación de la gravedad de la crisis al ingreso) y una fase dinámica (su respuesta al tratamiento). Facultad de Medicina y Odontología. Resistencias por oscilometría de impulsos (IOS). La prueba de la tuberculina (PPD) debe practicarse rutinariamente a todo niño con problemas respiratorios persistentes, pues en ocasiones la tuberculosis pulmonar se presenta en forma de broncopatía obstructiva como consecuencia de la compresión bronquial extrínseca (adenopatías mediastínicas) o intrínseca (granulomas endobronquiales)18. En: Sanchis J, Casan P, editores. El uso de glucocorticoides sistémicos para el tratamiento de mantenimiento del asma es excepcional en pediatría, siendo preferible su administración durante periodos limitados como medida transitoria. Asthma is easily identifiable by clinical criteria in most patients. Caso clínico. Accuhaler: deslizar la palanca hasta el tope. La terapia se debe individualizar. El tratamiento inicial depende de la gravedad del asma de tu hijo. Estos mismos valores se admiten como positivos tras un tratamiento con prednisolona o glucocorticoide oral equivalente a dosis de 1 mg/kg/día durante 10 días. 2021;95:207.e1-207.e13, © Copyright 2023. Esta técnica permite en los lactantes el estudio del FEM desde la capacidad residual funcional (Vmáx FRC), el flujo espiratorio forzado en el primer medio segundo (FEV0,5) y el FEF25-75 %38. La exploración física se centrará en el aparato respiratorio, y además en el área otorrinolaringológica (ORL), en los ojos y en el aspecto de la piel. . En: González Pérez-Yarza E, editor. Pavord, R. Beasley, A. Agusti, G.P. Baxi, J.M. Aunque beclometasona está autorizada en niños, se evita su uso por el mayor riesgo de efectos adversos. Retirar la carcasa o capucha protectora para abrir el inhalador. Madrid: Asociación Española de Pediatría; 2003. p. 187-210. Bousquet J, Lockey R, Malling HJ. El asma aguda es una emergencia médica que debe ser diagnosticada y tratada rápidamente. Heterogeneidad de criterios en el diagnóstico de bronquio- litis aguda en España. El asma se considera una de las enfermedades crónicas más prevalentes en la infancia, afecta a alrededor de 1 de cada 10 niños en España. La espirometría y otras pruebas son de gran ayuda, especialmente en los casos atípicos. I. Carvajal-Urueña, L. García-Marcos, R. Busquets-Monge, M. Morales Suárez-Varela, N. García de Andoin, J. Batlles-Garrido, Variaciones geográficas en la prevalencia de síntomas de asma en los niños y adolescentes españoles. En los períodos intercrisis, cuando el paciente está asintomático y su auscultación pulmonar es normal, suele ser rigurosamente normal. En aproximadamente 800 niños con enfermedades alérgicas (asma, rinitis alérgica, dermatitis atópica) Los investigadores analizarán retrospectiva y . Pediatr Integral. Getting the basics right resolves most cases of uncontrolled and problematic asthma. En: González Pérez-Yarza E, editor. Modig L, Torén K, Jason C, Jarvholm B, Forsberg B. Caso clínico: síncope por golpe de calor. El asma no parece comportarse como un factor de riesgo para la COVID-19, incluso en pacientes adultos. Causas. EDUCACIÓN EN EL AUTOCONTROL 44 CRITERIOS DE DERIVACIÓN AL NEUMÓLOGO ANEXO 1 Pg. Los desencadenantes incluyen: virus, alérgenos, ejercicio o irritantes, entre otros. GCI: glucocorticoides inhalados; LABA: agonistas β2 adrenérgicos de acción prolongada; SABA: agonistas β2 adrenérgicos de acción corta; SMART: tratamiento de mantenimiento y de alivio con formoterol+budesonida en un mismo dispositivo de inhalación. Y. Zhang, J. He, Y. Yuan, A. Faramand, F. Fang, H. Ji. El estudio alergológico es útil en la valoración global del paciente, pero no es imprescindible para establecer el diagnóstico, que debe ser, fundamentalmente, clínico y apoyarse, cuando sea posible, en las pruebas de función respiratoria. En: Chernick V, Boat TF, editors. Disponible en: ginasthma.org. Dosis recomendadas para los principales medicamentos utilizados en la crisis de asma. Si no se obtiene el control pese a un tratamiento adecuado es preciso reconsiderar el diagnóstico, así como los factores o comorbilidades que dificultan el control. En preescolares sin GCI de mantenimiento, se puede considerar el uso de GCI en dosis altas en tandas cortas (7-10 días) al inicio de los síntomas de una infección respiratoria, para intentar reducir el riesgo de una exacerbación moderada-grave. Los resultados de las pruebas cutáneas pueden variar según la edad, la medicación recibida, por factores inherentes a la piel u otras consideraciones. El diagnóstico y tratamiento precoz son clave en el manejo de la crisis de asma. ¿Cómo se realiza el diagnóstico de un paciente asmático? A algunos términos clave usados para definir al paciente con asma con independencia de su edad 1. El diagnóstico es clínico y el manejo se realiza básicamente en Pediatría de Atención Primaria. Efectuar una pulsación y hacer al menos 5 respiraciones, comprobando que se moviliza la válvula (en niños más colaboradores son suficientes 2 inhalaciones lentas y profundas). Algunas incluso han empezado a tomar alimentos ricos en estos compuestos, principalmente elaborados a base de soja, como leche, yogures, queso, etc., a una edad más temprana, hacia los 35-40 años, pensando que así cuando llegue la . Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. El protagonismo del niño aumentará con la edad hasta hacerse máximo durante la adolescencia, buscando la máxima implicación en su autocuidado. Resulta complicado encontrar una definición exacta de asma debido a que se trata de un cuadro clínico causado por diversas causas, pero con una clínica similar. Frecuencia, asistencia a servicios de urgencias, hospitalizaciones, necesidad y respuesta a la medicación (agonistas b2-adrenérgicos, glucocorticoides). En caso contrario, el paciente debe ser atendido en unidades especializadas, donde se considerará el uso de fármacos biológicos. A la hora de tratar el episodio agudo debe tenerse en cuenta: Las crisis leves y moderadas pueden tratarse en Atención Primaria. Plan de cuidados de enfermería: paciente oncológico portador de sonda nasogástrica para nutrición enteral. En: Cobos N, González Pérez-Yarza E, editores. Supone un problema de salud grave a nivel mundial, dado el aumento de su prevalencia, de los costes para el tratamiento y la carga a nivel asistencial y social. Allergy 1999;54 (Suppl 49):24-8. El asma es causada por hinchazón (inflamación) de las vías respiratorias. En: Middleton E, Reed CE, Ellis EF, Adkinson NF Jr, Yunginger JW, editors. Se deben adquirir conocimientos y habilidades en las técnicas de inhalación indicadas, la evitación de desencadenantes de asma inespecíficos (tabaquismo activo y pasivo, contaminación, aire frío y seco, infecciones víricas) y específicos (alérgenos). El objetivo del tratamiento para el asma es controlar los síntomas, es decir, que tu hijo: No tenga síntomas o tenga síntomas mínimos. If control is not obtained despite adequate treatment, the diagnosis must be reconsidered, as well as the factors or comorbidities that make control difficult. Pero ello no debe ser obstáculo para, en el conjunto de la "aproximación diagnóstica" del asma (historia clínica, exploración física, exámenes complementarios y exploración funcional), llegar a su diagnóstico, clasificación y correcto tratamiento. La forma de presentación clínica, junto con la demostración de una obstrucción reversible al flujo aéreo, constituye la base sobre la que se sustenta el diagnóstico de asma. Sólo un pequeño porcentaje (15 %) de los niños entre 5 y 19 años realizan una espirometría correcta según las normas ATS/ERS/SEPAR, que, entre otras condiciones, exigen un tiempo de espiración forzada superior a 6 s29. El test del sudor debe realizarse en todo niño, especialmente en lactantes o menores, con síntomas respiratorios crónicos. El objetivo del estudio fue establecer la concordancia entre el criterio médico y la C-ACT para clasificar el control del asma en niños de 4-11 años.MÉTODOSEstudio trasversal de 127 pacientes con asma. 1283-1290. En caso de crisis grave se debe realizar el traslado al centro hospitalario en un transporte adecuado administrando oxígeno, broncodilatadores y corticoides. y responden que padece "bronquitis". 1037-62. El asma grave es más difícil de definir en lactantes y preescolares, en los que predominan las exacerbaciones desencadenadas por infecciones respiratorias, con tendencia a mejorar con la edad. Anderson, E. Bel, G. Brusselle. Las técnicas más utilizadas son: Pletismografía corporal. Permite delimitar la limitación al flujo aéreo y su reversibilidad. Sería recomendable que los centros de salud dispusieron de un pulsioxímetro para mejorar la valoración de la gravedad de la crisis de asma. The main reason for poor asthma control is non-compliance with treatment, either due to its erratic and insufficient administration, or due to poor application technique of inhaled drugs. El protocolo diagnóstico que se aplica a estos pacientes incluye siempre una serie de pruebas complementarias13 (tabla 4) que con seguridad tienen su máxima utilidad en el diagnóstico diferencial de los niños más pequeños. Los glucocorticoides sistémicos, generalmente orales9, están indicados en crisis moderadas-graves o con riesgo de agravamiento (tabla 3). Montelukast and neuropsychiatric events in children with asthma: A nested case-control study. SENP - Sociedad Española de Neumología Pediátrica - Página Oficial de . Diversos factores de riesgo se han asociado a su desarrollo, siendo: la atopia, la función pulmonar disminuida y las infecciones respiratorias, los más comúnmente relacionados. Eur Respir J. Compresión rápida toracoabdominal mediante chaquetilla neumática con o sin hiperinsuflación previa. Lung function, airway responsiveness and respiratory symptoms before and after bronchiolitis.. Asthma in infancy and childhood. El API se desarrolló después de dar seguimiento a aproximadamente 1,000 niños de 13 años de edad. La clasificación de la gravedad es fundamental para establecer un tratamiento apropiado. En este capítulo, se abordarán las novedades incluidas en la última edición de la Guía Española para el Manejo del Asma (GEMA 5.0) sobre la evaluación y tratamiento de la crisis de asma, y tratamiento de mantenimiento, los fármacos que se utilizan con este fin y, por último, la educación del paciente asmático. pediátrico es una escala de valoración clínica inicial que nos ayuda a predecir la gravedad, respuesta al tratamiento y necesidad de ingreso. Pathophysiologically, it is a chronic inflammatory airway disease conditioned partially by genetic factors, involving different types of cells and mediators of inflammation. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. La historia clínica12 (tabla 2) es el elemento fundamental del diagnóstico médico y, aunque no es suficiente para emitir el diagnóstico de certeza de asma, proporcionará la información necesaria para establecer una sospecha firme de su existencia. La respuesta al tratamiento es un factor importante. Saunders Company, (1998), pp. El examen ORL se completa, además de con la inspección visual, realizando radiografías de senos y cavum. Elección del dispositivo de inhalación en función de la edad. Dutch CNSLD Study Group.. Arets HG.M, Brackel HJ.L, van der Ent CK.. When asthma symptoms are frequent and the quality of life is affected, maintenance treatment must be instituted to achieve control of the disease. Al igual que en las directrices previas, los corticosteroides inhalados (CEI) son la clase de fármaco de elección . Brand PL, Duiverman EJ, Waalkens HJ, van Essen-Zandvliet EE, Kerrebijn KF, Dutch CNSLD Study Group.. Global Initiative for Asthma: Global Strategy for Asthma Management and Prevention. En otros casos, el asma resulta difícil de controlar a pesar de un correcto cumplimiento y hablamos entonces de asma grave, que puede afectar hasta un 5-10% de los niños asmáticos. Durante un ataque de asma, los músculos que rodean las vías respiratorias se vuelven rígidos. Evaluación escalonada del asma grave y mal controlada. Dificultad para respirar. Kreggemeijer, P.L.P. I Curso sobre la Función Pulmonar en el Niño (Principios y Aplicaciones). Afecta las vías respiratorias, los conductos que llevan el aire hacia y desde los pulmones. Sinha, L. Hartling, B.H. ASPECTOS CLÍNICOS DEL ASMA * Los corticoides pueden emplearse más precozmente en niños con asma alérgica y con factores de riesgo, mientras que su utilidad es más controvertida en preescolares no alérgicos. 2016; XX (2): 90-3. 995-1009. ASMA EN PEDIATRÍA Coordinadora General Prof. Agda. Castro-Rodriguez, C.E. Constatación de los síntomas y signos de asma (tos, sibilancias, disnea y opresión torácica), con su carácter intermitente y de predominio nocturno, procurando que los padres nos los relaten evitando términos confusos muy utilizados, como cuando se les pregunta "¿qué le pasa al niño?" J.L. La colaboración del paciente puede ser difícil y, en niños muy pequeños, imposible. Vehicle exhaust outside the home and onset of asthma among adults. Cuando el enfermo presenta síntomas tanto nasales como pulmonares. Valoración de los períodos intercrisis. ¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos? Madrid; Ergon, (1997), pp. GINA 2019. Los . Criterios diagnósticos del asma en pediatría, Tabla 2. Cuando el paciente (o sus padres, o tutores legales) no desean someterse a un tratamiento farmacológico a largo plazo. Saunders Company. Si la obstrucción aumenta, se apreciará taquipnea y aumento del trabajo respiratorio, con alargamiento de la espiración y empleo de músculos accesorios. Algunos pacientes atendidos por posible asma grave pueden tener otro diagnóstico (tabla 2). 688-730. Caso clínico. Fontana, WI: GINA; 2020 [Internet]. 1670-1677. El asma es una de las principales enfermedades crónicas de la infancia, por su elevada prevalencia y por su coste sociosanitario. Kending's Disorders of the Respiratory Tract in Children. La dosificación de los fármacos se muestra en la tabla 5. Asociación Española de Pediatría. Do ponto de vista histológico, as mucosas nasais e brônquicas compartilham várias semelhanças. E.E. Once the patient is recovered, the next objective will be to prevent new exacerbations. En los menores de 6 años se requieren unos aparatos que aún no están al alcance de todos, por lo que los trabajos en este campo deben ser ampliados. Philadelphia: W.B. It implies a serious global health problem due to its prevalence increase, costs for treatment and the magnification level of care and social burden. Guidelines for methacoline and exercise challenge testing.. Am J Respir Crit Care Med, 161 (1999), pp. El paciente y la familia deben ser capaces de reconocer y tratar adecuadamente el empeoramiento del asma. LABA: agonistas β2 adrenérgicos de acción prolongada; SMART: tratamiento de mantenimiento y alivio con formoterol y glucocorticoides inhalados combinados en un mismo dispositivo de inhalación. Normal en las intercrisis (FEV1 > 80%, variabilidad PEF < 20%). El asma se observa comúnmente en los niños. Este trabajo no tiene fuentes de financiación externas. También hay que valorar la exposición a agentes nocivos, como los alérgenos, el humo del tabaco u otros contaminantes. En el marco del examen general, deben comprobarse el peso y la talla del paciente a fin de determinar la repercusión del asma en su desarrollo y crecimiento. A todo esto, los trabajos de Martínez et al3 añaden la afirmación de que los niños que presentan episodios disneizantes durante los primeros 3 años de vida y persisten más allá de los 6 años tienen niveles significativamente inferiores de función pulmonar, si los comparamos con aquellos niños cuyos síntomas asmáticos empezaron después de los 3 años de edad. Vignola AM, Chanez P, Godard P, Bousquet J.. Broncodilatadores de acción corta a demanda, preferentemente usando un inhalador presurizado (IP) más espaciador en conjunto a corticoides sintéticos. Arch Bronconeumol 2003;39(Supl 5):3-42. Red Española de Grupos de Asma en Pediatría. Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features. SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. El salbutamol debe administrarse preferentemente mediante inhalador presurizado y cámara espaciadora (en menores de 4 años con mascarilla buconasal), incluso en crisis graves7,8. De los estudios de seguimiento se puede deducir que la gravedad con que el asma afecta al niño se mantiene en etapas posteriores de la vida. En la tabla 7 se resumen las peculiaridades del tratamiento a distintas edades. International Study of Asthma and Allergies in Childhood (ISAAC) fase, Arch Bronconeumol, 41 (2005), pp. Asthma exacerbation is a frequent manifestation of the disease and must be identified and treated promptly. La mayoría de los niños con asma padece asma intermitente leve y no requiere tratamiento diario. El método más utilizado en la actualidad es el prick-test, que básicamente consiste en la aplicación sobre la piel (cara anterior del antebrazo o espalda), previamente desinfectada, de las gotas de alérgenos que queremos testar; posteriormente se punciona la piel a través de cada gota mediante una aguja o lanceta especial (lanceta de Morrow-Brown), una para cada extracto alergénico, con el fin de no dar lugar a falsos positivos, con el cuidado de no provocar sangrado (inoculación solo epidérmica, no intradérmica). Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs? Modo de presentarse los síntomas, tanto en su inicio como en su desarrollo, duración, intensidad, variación horaria, patrón perenne o estacional, etc. Anales de Pediatría sigue las recomendaciones para la preparación, presentación y publicación de trabajos académicos en revistas biomédicas. Asthma, pediatrics, wheezing, exacerbation, treatment, anti-asthma drugs. Espirar, manteniendo el inhalador alejado de la boca. 309-29. GEMA5.0. Infecciones respiratorias, exposición a alérgenos ambientales (polvo doméstico, epitelios de animales, pólenes, etc. Considerar formoterol, Aspectos comunes (intensificar conforme aumenta la gravedad), Educación sanitaria. Entregar o revisar el plan de acción por escrito. 2007; 67: 253-73. Rice, G.B. Necesidad de agonistas B2 < 3 veces por semana. Si el recuento de eosinófilos en moco nasal es superior al 10 % sugiere la coexistencia de una rinitis alérgica, que para algunos autores es una forma de expresión diferente, en un área distinta, de la misma enfermedad inflamatoria de las vías respiratorias14. En los escasos protocolos existentes en el lactante, la utilización de fármacos se fundamenta en la experiencia clínica extrapolando los datos obtenidos en los niños más mayores. Tabla 1. Intravenous and nebulized magnesium sulfate for treating acute asthma in children: A systematic review and meta-analysis. Otros signos radiológicos pueden ser atelectasias, enfisema compensador del pulmón contralateral y, en los casos de diagnóstico demorado, neumonías de repetición en la misma localización. 2008; 32: 1096-110. Auscultación de sibilancias o espiración alargada. Debe ser, como siempre, metódica y minuciosa, no necesariamente larga pero sí lo bastante amplia para esclarecer los siguientes puntos: Historia general pediátrica, haciendo hincapié en los antecedentes familiares y personales relacionados con el asma o atopia (dermatitis atópica, rinitis, conjuntivitis y alergia alimentaria) y con lesiones previas del aparato respiratorio (en el período neonatal prematuridad, ventilación mecánica, displasia broncopulmonar, etc.; reflujo gastroesofágico; infecciones bronquiolitis; etc. Benito-Fernández J, González-Balenciaga M, Capapé-Zache S, Vázquez-Ronco MA, Mintegi-Raso S. Salbutamol via metered-dose inhaler with spacer versus nebulization for acute treatment of pediatric asthma in the emergency department. Kending's Disorders of the Respiratory Tract in Children. parte, por la genética compartida. A. Bercedo Sanz, I. Úbeda Sansano, J.C. Juliá Benito, M. Praena Crespo, Grupo de Vías Respiratorias. En general, se estima que la prevalencia de asma en la población general es de un 5-10% y, de éste, un 5% puede ser de tipo ocupacional (20). La exploración física (tabla 3) puede ser normal o, durante las agudizaciones, los síntomas ser muy evidentes, con predominio de la dificultad respiratoria. Esta estrategia de tratamiento no es válida si se usa una combinación de GCI con un LABA distinto de formoterol, en cuyo caso el fármaco de alivio ha de ser un SABA. Los signos y los síntomas frecuentes del asma infantil incluyen: Tos frecuente que empeora cuando tu hijo tiene una infección viral, se produce mientras tu hijo está dormido o se desencadena por ejercicio o aire frío. En Chile, hay una cifra alarmante respecto a los partos, puesto que 6 de cada 10 niños nacieron por cesárea, lejos por la cifra que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).. Y es que, lamentablemente, los riesgos son numerosos y en muchos casos, estos no son informados por los médicos a sus pacientes que, por miedo, optan por la decisión y criterio de los . La falta de respuesta al tratamiento o la presencia de rasgos atípicos deben hacer cuestionar el diagnóstico (tabla 2). 2). Este artículo es el resumen de un documento de consenso entre 6 sociedades pediátricas relacionadas con el asma (SEICAP, SENP, SEPEAP, AEPAP, SEUP y AEEP), avalado por la Asociación Española de Pediatría, cuya consulta se recomienda por incluir abundante información práctica y detallar algunos aspectos que no tienen cabida en el espacio de este artículo3. TABLA 1. Anales de Pediatría sigue las recomendaciones para la preparación, presentación y publicación de trabajos académicos en revistas biomédicas. Examen ORL. Los fenotipos intentan englobar pacientes que tienen similares rasgos observables de la en-fermedad; principalmente sus manifestaciones clínicas, función respiratoria e historia natural. Debe procurarse escalonar su realización desde las más sencillas hasta las más complejas o agresivas, sin que afortunadamente, en la mayoría de casos, sean imprescindibles todas y cada una de ellas para llegar al diagnóstico. Index Medicus/Medline IBECS, IME, SCOPUS, Science Citation Index Expanded, Journal Citations Report, Embase/Excerpta Medica, Directory of Open Access Journals (DOAJ), El factor de impacto mide la media del número de citaciones recibidas en un año por trabajos publicados en la publicación durante los dos años anteriores. El asma grave o de difícil control, que no responde a las medidas habituales, debe ser atendida en unidades especializadas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. SNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias. Se recomienda una evaluación escalonada del paciente con asma grave19–21 (fig. La Asociación Española de Pediatría tiene como uno de sus objetivos principales la difusión de información científica rigurosa y actualizada sobre las distintas áreas de la pediatría. Los síntomas de asma pueden ser provocados por la inhalación de sustancias llamadas alérgenos o desencadenantes, o por otras causas. La IgE sérica total suele estar elevada en los niños con asma alérgica20. Allergen immunotherapy: therapeutic vaccines for allergic diseases. En una serie de muertes repentinas y no esperadas en personas de 1 a 21 años, el asma ocurre en el 5% de los casos. Sin embargo, estudios longitudinales apuntan que en una gran proporción de todos los casos de asma, los síntomas sugestivos se inician durante los primeros años de la vida1. 1473-80. La historia clínica y la exploración física generalmente son suficientes para llegar al diagnóstico. SNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias. Criterios diagnósticos del asma en pediatría Debe cumplir los 3 criterios Síntomas de obstrucción bronquial (aguda y recurrente, o persistente y fluctuante), presenciados por un médico, con las manifestaciones clínicas señaladas en el texto Estos síntomas varían marcadamente, de manera espontánea o con el tratamiento para el asma
Saludos Formales E Informales En Español, Pediatras Clinica San Judas Tadeo, Ambientadores Para Carros Al Mayor, Sienna Bakery Telefono, Ruta Exportadora Siicex, Cuantas Provincias Tiene El Perú 2021, Effaclar Mat De La Roche-posay Serum, Effaclar Mat De La Roche-posay Serum, Cuantos Sistemas De Protección De Los Derechos Humanos Existen, Como Afecta La Corrupción En La Familia, Terrenos Para Pagar Mensual Lima, Tocosh Beneficios Y Contraindicaciones, Antonimia Lexical Complementaria, Examen De Medicina Humana San Marcos, Transportes Línea Teléfono, Guía Cáncer De Próstata Inen,